Campo de Belchite posee una red de salas expositivas y recintos destinados a mostrar a los visitantes parte de su historia, repartidos por los distintos municipios que componen esta comarca.
Entre las temáticas, destacan en número aquellas salas que albergan fondos materiales y documentales que hablan de los modos de vida pasados. Estas salas etnográficas pretenden hacer un recorrido por la cotidianeidad del pasado más reciente de estos pueblos, de las tradiciones de sus gentes y sus modos de vida.
Otro de los motivos de estos espacios son personajes ilustres de Campo de Belchite. Sus vidas y su obra o hazañas han sido recogidas en espacios cargados de gratitud hacia ellos por los vecinos que comparten un origen común.
Junto a los anteriores, los yacimientos arqueológicos y los escenarios naturales como la estepa protagonizan algunas de las salas expositivas.
Cuenta con una exposición didáctica en la que el visitante puede observar los aspectos más ...
Más acerca de Centro de Interpretación de las Estepas del Valle del Ebro Adolfo Aragües
Este centro de Interpretación El Baúl de Lagata abrió sus puertas en 2011. Está dedicado a la vida ...
Casa museo de la artista Mª Pilar Ibañez Pina donde expone y vende sus obras
Museo etnológico ubicado en la antigua Granja Escuela de Belchite.
Goya habría pasado a formar parte de la Historia del Arte, y en un lugar destacado, simplemente con ...