Es uno de los templos barrocos más importantes de la región y su volumen es uno de sus principales valores. Fue consagrada en 1758 y su planta tiene forma de cruz griega. Construido con piedra de sillería y mampostería, cuenta con tres naves, la del medio es el más destacado, debido a su tamaño. En el interior, sus motivos vegetales de estuco en las cúpulas, bóvedas con pinturas de ángeles, motivos vegetales y cortinas, son sus características más sobresalientes.
El interior no se puede visitar hoy en día ya que está muy deteriorado.